sábado, 28 de junio de 2014 0 comentarios

Dia 28 - Mermaid Yogis

Setu Bandha Sarvangasana - Postura del Puente - Bridge Pose 

Luego de hacer la postura del puente podemos hacer la variacion de levantar una pierna.

viernes, 27 de junio de 2014 0 comentarios

Dia 27 - Mermaid Yogis

Bakasana - Postura de la Grulla o cuervo - Crow pose  

Fuentes: instagram.com/thesupyogi,
jueves, 26 de junio de 2014 0 comentarios

Dia 26 - Mermaid Yogis

Ardha Matsyendrasana - Postura del Señor de los peces o Media torsion espinal - Half Lord of the Fishes Pose or The Half Spinal Twist



Beneficios físicos: 
Ejerce un efecto positivo fuerte sobre la salud general y la vitalidad.
Columna: Tonifica los nervios de la columna, fortalece la espalda, alivia el lumbago y los espasmos musculares. Previene la ciática.
Reduce la posibilidad de que las vértebras coadjuntas desarrollen osteofito.
Sistema digestivo: Al ejercer un profundo masaje sobre la zona abdominal, ayuda al alivio de los desórdenes digestivos y es benéfico contra la constipación. Regula la secreción de bilis. Regula la secreción de adrenalina. Además, trabaja sobre las glándulas influenciando todas las secreciones hormonales y aliviando diversos problemas ginecológicos.
Ayuda en el proceso de diuresis al estimular los riñones y las glándulas suprarrenales.

Beneficios físicos específicos: Si se practica con cuidado, este asana es de gran beneficio en casos de vértebras desplazadas. Bajo la guía de un experto, se recomienda su práctica contra la diabetes.

Beneficios psico-espirituales: Estimula principalmente al chakra vishudda (o ajna, según otros maestros). Incrementa el fuego digestivo a tal nivel que es capaz de acabar con nuestras enfermedades, estimulando así el despertar de kundalini.

Contraindicaciones
Las mujeres con más de dos meses de embarazo no deben practicar este asana. Si sufres de úlcera péptica, hipertiroidismo o hernia solo practícalo bajo la supervisión de un experto. Si padeces de ciática o de discos vertebrales dislocados puedes obtener grandes beneficios de este asana, pero debes realizarlo con gran cuidado.


Fuentes: instagram.com/thesupyogi, www.practicaryoga.com/la-pose-del-senor-de-los-peces-ardha-matsyendrasana/
miércoles, 25 de junio de 2014 0 comentarios

Entrenamiento 1 nivel intermedio

En total este entrenamiento consta de 6 videos y dura 47 minutos.
Para reproducirlos todos seguidos en modo playlist pueden hacer click aca y presionar "Reproducir todos".

Recordar siempre:
  • Respiramos por la nariz:  inhalamos por la nariz y exhalamos por la nariz
  • Si nos duele siempre aflojamos, lentamente.
  • Todo es cuestión de tiempo y trabajo constante
  • Ante la duda preguntar

Comenzamos:

Hacemos los 3 minutos del saludo al sol B con Kino: 


Seguimos con una clase de 9 min:



Nos paramos y continuamos con 7 min dirigidos por kino:


Seguimos con 6 min preparando backbends (pasen los primeros 40s):



Y finalmente para la apertura de nuestra cadera:
casi 7 min con Kino



Y unos casi 15 minutitos mas...




Luego descansamos, nos quedamos unos minutos en Sukhasana o en Savasana para absorver todo el trabajo realizado.
Espero que lo hayan disfrutado tanto como yo.
Pax
0 comentarios

Dia 25 - Mermaid Yogis

Ustrasana - Postura del Camello - Camel pose 



Fuentes: instagram.com/stoked_yogi
0 comentarios

Día 25 - Summer Splits 2014

Hanumanasana - Postura del mono - Full Splits Pose or Monkey Pose






Fuentes: instagram.com/beachyogagirl, instagram.com/kinoyoga,
martes, 24 de junio de 2014 0 comentarios

Dia 24 - Mermaid Yogis

Salabhasana - Postura de la Langosta - Locust Pose


Enfoque
Glúteos.
Tendones de las corvas y pantorrillas.
Espalda baja.
Pulmones.
Espalda alta.
Parte alta de los brazos.
Cuello.

Beneficios
*Fortalece los músculos de la columna vertebral, glúteos y parte de atrás de brazos y piernas. *Estira los hombros, pecho, abdomen y muslos.
*Mejora la postura.
*Estimula los órganos de la cavidad abdominal.
*Ayuda a disminuir el estrés.

Tip de principiante Los que apenas empiezan, algunas veces tienen dificultad para mantener el torso y las piernas levantados en esta posición. Empieza la postura con las manos descansando en el suelo, un poco atrás de los hombros, acércalas a la cintura. Inhala y suavemente empuja las manos contra el piso para ayudarte a levantar la parte superior del tronco. Mantén las manos en su lugar mientras haces la pose o después de unas cuantas respiraciones. Una vez que has logrado levantar el pecho, cámbialas de la manera siguiente: Levanta los brazos paralelos al suelo y estira la espalda hasta las yemas de los dedos. Imagina que hay un peso presionando hacia abajo en la parte de atrás de lo alto de los brazos y súbelos hacia el techo contra esta resistencia. Presiona las escápulas firmemente en tu espalda. En cuanto a las piernas, puedes hacer la postura con las piernas levantadas alternadamente lejos del suelo.
Por ejemplo, si quieres sostener la posición por un minuto, primero levanta la pierna derecha durante 30 segundos, luego la izquierda por otros 30 segundos.

Contraindicaciones y Precauciones
*Dolor de cabeza.
*Lesiones serias de la espalda.
*Los alumnos con lesiones en el cuello deben mantener la cabeza en una posición neutral mirando hacia el piso. También podrían apoyar la frente en una manta delgada y doblada.

Fuentes: instagram.com/stoked_yogi, http://ciudadyoga.com/postura-de-la-langosta-salabhasana
Lara Bell. Con la tecnología de Blogger.
 
;